StaticAge News

ROYAL THUNDER premiere first new music from Crooked Doors with new song “Forget You"

#News
Royal Thunder offer a first listen to music from the Atlanta-based outfit’s sophomore album, Crooked Doors (April 6th in UK/Europe/World, April 3rd in Benelux/GSA/Finland and April 7th in the US), with the song “Forget You,” which is streaming via Soundcloud here.
 
“We are very excited to have the song "Forget You” be the first song premiered off our new album Crooked Doors", said Royal Thunder guitar player and co-founder Josh Weaver. “It makes sense for us to premiere "Forget You” first, as it was one of the first songs we wrote and played out live after or last album, CVI. Thank you to everyone who has showed us love and support and made this album possible! Enjoy!”
 
The band have confirmed their first tour dates in support of Crooked Doors, with the band joining Halestorm for brief run in the US in June.
 
Pre-orders for the album are available now with the music available on CD/2xLP/Digital via Relapse.com. Digital pre-orders include an instant download of “Forget You.”
 
 
Crooked Doors track list:
 
Time Machine
Forget You
Wake Up
Floor
The Line
Forgive Me, Karma
Glow
Ear On The Fool
One Day
The Bear I
The Bear II
 
Royal Thunder is Mlny Parsonz, Josh Weaver, Evan Diprima and Will Fiore. Royal Thunder began work on the album in early 2014, returning to work at the Aria Recording Studio where they recorded the band’s critically lauded debut, CVI. Pitchfork described singer Mlny Parsonz as “a blues-rock banshee of a woman, equal parts riot grrl and gospel diva” while Spin said she “commands a bluesy mix of Led Zep and Sleater-Kinney.” Rolling Stone’s David Fricke said Weaver’s playing has “the meaty, base elements of early-Seventies British blues.” 
 

TAU CROSS (w/ members of Amebix and Voivod) sign to Relapse Records

#News

Relapse Records announced the signing of international punk/metal supergroup TAU CROSS. Comprised of a pedigree of musicians including Amebix vocalist/bassist Rob 'The Baron' Miller, Voivod drummer Michel 'Away' Langevin, Misery guitarist Jon Misery and War//Plague guitarist Andy Lefton, TAU CROSS formed in 2013 and recorded their debut album over several months in 2014 throughout three different countries.  The record is slated for a late Spring release via Relapse.

Rob Miller commented on the project saying "The music that evolved over this time is difficult to categorize, as there is clearly a lot of Amebix in the songwriting as well as some elements of gothic, Joy Division, Pink Floyd, Black Sabbath, Industrial and hard fucking old-school punk rock.  This is an entirely original work that is the organic fusion of four unique people. We decided to let the songs form themselves around the original demos and allow people to bring themselves into the mix, to allow the bark to grow around the tree. We are all very proud of what we have achieved in this short time and looking forward to working together again as soon as time allows."

Miller also talked about the band playing live and signing to Relapse: "Tau Cross will be playing live over the coming year, we hope to Tour in the US and Europe, it is still early days but I feel this is going to be an intense live experience. We were introduced to Relapse through a mutual friend, Brad Boatright at Audioseige Mastering, and were delighted that they stepped up and took this under their wing straight away, we look forward to working with them in the future."

Stay tuned for more news, music and info on TAU CROSS in the coming weeks.  

TAU CROSS:

Rob ‘The Baron’ Miller - Bass and Vocals (Amebix)
Michel ‘Away’ Langevin - Drums (Voivod)
Andy Lefton - Guitar (War/Plague)
Jon Misery - Guitar (Misery)
    

 

TORCHE "Restarter" (Por Txema Garay)

#News #CD

Los aficionado al stoner están de enhorabuena con el regreso de los Americanos. Desde el pasado año, nos han ido presentando progresivamente las diferentes vertientes por las que transcurre su nueva creación. En formato single mantenían puntualmente actualizados a sus seguidores por medio de temas como “Minions” presentada ya el año anterior, y las más recientes “Annhilation Affair”, “Bishop in Arms”, “Loose Men” y  “Undone”. Apreciábamos pronto la complejidad musical y diversidad, de la que hacen gala los de Miami. Como ellos mismos se suelen definir se mueven entre los cauces del “Stoner rock” y el “Sludge rock” subgéneros ambos que se nutren asimismo de otros géneros  que aportan por tanto esa riqueza musical de la que presumen.

La banda continúa en su línea atronando con pesados ritmos de bajo combinados magistralmente con sus poderosos riffs y voces melódicas, que están presentes en todo el plástico y consiguen crear una atmósfera única y envolvente, atrapando rápidamente al oyente.  Una perita en dulce sin duda para esos puristas que buscan ese plus en la interpretación de los músicos que ejecutan las piezas con sobrada maestría y virtuosismo.

Un nuevo paso evolutivo en la trayectoria de los americanos que a buen seguro, servirá para establecerse un poco más y coger caché dentro del terreno por el que se desplazan.

Relapse Records

Restarter track list:

1. Annihilation Affair
2. Bishop in Arms
3. Minions
4. Loose Men
5. Undone
6. Blasted
7. No Servants
8. Believe It
9. Barrier Hammer
10. Restarter

The cover art for Restarter was done by Santos (Kylesa, High On Fire).

 

Por: Txema Garay

The Sewergrooves nos visitan a finales de mes

#News

Los suecos The Sewergrooves estarán girando por la Península Ibérica a finales de este mes para ofrecer una serie de nuevo conciertos. The Sewergrooves aprovecharán para presentar en directo las canciones de su nuevo EP, "Essentional Volume Masters".

La banda sueca cuentan con una dilatada carrera hasta la fecha, 15 años de trayectoria y 6 trabajos discográficos lo atestiguan. Su género muy de corte norteamericano setentero y ochentero, con influencias claras de los Stoones, Ted Nugent y Thin Lizzy, su último trabajo del 2011 es un homenaje al mejor Hard Rock continental.


Acompañarán a la banda sueca en todas las fechas los bilbainos Highlights; es una banda de rock de Arrigorriaga formada a finales de 2009, actualmente compuesta por Sergio García (batería), Xabier Valero (guitarra), Mario Coira (guitarra y voz) y Miguel Moral (bajo y voz). El pasado año consiguieron el premio a “Mejor Banda de Euskal Herria”, y en 2015 presentan su nuevo Ep “Storming the Gates”, 6 temas empapados de rock puro con raíces clásicas.

ORGANIZA BOMBER BOOKING

FECHAS

Viernes 20 de febrero de 2015: Madrid, Gruta 77
Sábado 21 de febrero de 2015: Vitoria-Gasteiz, Cool
Domingo 22 de febrero de 2015: Benidorm, Rockstar
Lunes 23 de febrero de 2015: Valencia, 26 Toneladas
Martes 24 de febrero de 2015: Barcelona, Rocksound
Miércoles 25 de febrero de 2015: Burgos, Estudio 27
Jueves 26 de febrero de 2015: Bilbao, Kafe Antzokia
Viernes 27 de febrero de 2015: Santander, Kandina
Sábado 28 de febrero de 2015: Donostia-San Sebastián, Le Bukowsk

Blind Guardian "Beyond The Red Mirror" (Por Txema Garay)

#News #CD

Los germanos vuelven a la carga tras cinco años de ausencia compositiva. Con el paso de tiempo, cada vez se toman más descanso y mayor intervalo de pausa entre los álbumes. Es lo que hay, ya no son unos chavales. Por ello, antes de atacar el disco, conviene hacer algo de retrospectiva. La banda supera los veinticinco años de andadura, ha atravesado por fases  donde han explorado y experimentado hasta la máxima expresión pero siempre bajo el sello de Blind Guardian y ahora con la veteranía que atesoran saben lo que quieren y por donde se pueden mover. Rollos aparte, este retroceso tiene como meta señalar el límite que se marcó en 1998 con “Nightfall in middle-earth”.

Venían atravesando años de éxito y se encontraban en lo más alto, además eran grandes tiempos para el power metal. Con el cambio de siglo la cosa cambió, el enfoque compositivo cambió radicalmente y se comenzaron a centrar en majestuosas producciones, con coros envolventes y atmósferas que poco tenían que ver con sus anteriores discos. A día de hoy, son muchos los que aún siguen esperando un disco de aquella época, de la vieja escuela, sin querer asumir que las cosas han cambiado. Sin embargo, nada es obstáculo para tener un buen disco entre las manos, aunque si conviene tener claro lo que vamos a encontrar. De hecho, siendo justos ellos mismos han reconocido que algunos temas de su extensa discografía son a día de hoy imposibles de llevar al directo por las exigencias que tienen y sus limitaciones debidas al paso del tiempo. Analizando el plástico, pronto nos damos cuenta que la banda trata de alcanzar la excelencia, con mucha orquesta. Han requerido tres orquestas clásicas de coros diferentes: Una de República Checa (Praga), otra de Hungría (Budapest), y otra más en Estados Unidos (Boston), para dar rienda a sus composiciones y combinar su música. A nivel de letras según cuenta Hansi Kursch es una historia entre Ciencia ficción y fantasía. El disco abre ya con un tema enrevesado, y dando muestra del excesivo cuidado que mantendrán en la atmósfera a lo largo del disco. Un tema de más de nueve minutos para empezar a lo grande, pomposo y estridente por igual en algunos momentos.

A pesar de todo el envoltorio, apreciamos el gran trabajo de los músicos que siguen desarrollando como antaño y que quedará patente en el resto de las canciones. La estabilidad de la dupla guitarrera, Andre Olbrich y Marcus Siepen se agradece y su entendimiento es categórico. Temas como el segundo corte “Twilights of the Gods” dan un poco de tregua a los viejos seguidores, a pesar de estar también bastante recargada. Otro para sus incondicionales es “The Holy Grail” que durante mucho rato da la sensación de ser un tema rescatado de los 90. En contraposición, temas como “At the Edge of the Time” o “Ashes of Eternity” están abarrotados de arreglos, siendo excesivamente pomposo el primero, de forma que llega incluso a saturar, mientras que la segunda deja algo más de margen para coger aire. Hacía el final, echan mano del piano para una sentida balada, “Miracle Machine” con la que consiguen cautivar rápidamente al oyente. El Plástico poco a poco llega a su fin y se reservan una pieza soberbia, con encanto, que rápidamente te captura y sirve para culminar el disco a lo grande. Tema pulido hasta los límites, una composición magistral donde exhiben todos sus dotes como músicos y que sirve como colofón para un buen trabajo musical. Nada de esto cambiará las peticiones de muchos seguidores, pero dentro de los nuevos cauces por los que andan, hay que reconocer que este lanzamiento supera con creces, sus anteriores obras del mismo estilo, y que de alguna forma nos señala sin titubeos que ellos tampoco han dejado de crecer todo este lapso como músicos.   

 


Line up:

Hansi Kürsch | Vocals André Olbrich | Guitars Marcus Siepen | Guitars Frederik Ehmke | Drums

www.blind-guardian.com

www.facebook.com/blindguardian

www.nuclearblast.de/blindguardian

 

Por TXEMA GARAY

INFERNO Metal Festival Norway 2015

#News


Inferno Metal Festival se celebra en Oslo durante los primeros días del próximo mes de Abril y reúne a entusiastas del metal underground extremo de todo el mundo.

El miércoles es el día club, con conciertos en varias salas de rock del centro de menor tamaño. Del jueves al sábado, los conciertos se celebran en las grandes Rockefeller y John DEE. En total se presentan alrededor de 40 bandas durante estos cuatro días , Inferno es el mayor festival metal de Noruega.

El jueves y el viernes se organiza en Sentrum Scene, la feria Inferno Metal Expo, con una variada oferta para todos los fans del metal y demás curiosos.
Mas info aquí.

 

Tickets:

Se venden pases del festival que dan acceso gratuito a todos los eventos del festival, incluido el día club y la Inferno Metal Expo. También se pueden comprar pases de día para uno de los días de conciertos. Para la Inferno Metal Expo se venden entradas sueltas.

El pase de 4 dias esta agotado.

Compra tus entradas aquí.

 

Line Up 2015:

Behemoth (POL)

Enslaved (NOR)

My Dying Bride (GBR)

Septicflesh (GRE)

Antichrist (SWE)

Bloodbath (SWE)

Mortuary Drape (ITA)

1349 (NOR)

Slagmaur (NOR)

Dødsengel (NOR)

Skeletonwitch (USA)

Svartidaudi (ISL)

Ensiferum (FIN)

Sinmara (ISL)

Misþyrming (ISL)

Secrets of the Moon (GER)

Execration (NOR)

Arcturus (NOR)

Naglfar (SWE)

Solbrud (DEN)

Goatwhore (USA)

Kampfar (NOR)

Taake (NOR)

Krakow (NOR)

Galar (NOR)

Momentum (ISL)

Inner Sanctum (IND)

Vulture Industries (NOR)

Virus (NOR)

 

 

Lord Dying “Poisoned Altars” (Por Fani Nadki)

#News #CD

 


Este mes al fin podremos disfrutar del segundo larga duración de Lord Dying. Banda fundada en 2010 en Portland, Oregon. Con una ópera prima más que destacable; “Summon The Faithless”, un álbum que posicionó a la banda entre las grandes de su género: Sludge. Y que les permitió girar tanto por Estados Unidos como por Europa, con Bandas de la talla de Red Fang o Black Tusk.


El álbum ha sido grabado en los estudios Audio Siege por Joel Grind (Toxic Holocaust) en Mayo de 2014. Y martirizado por Brad Boatright. El artwork del álbum corre a cargo de Orion Landau.


Si te gustan bandas como High On Fire, Red Fang, Valient Thor, Coffins, The Sword, Kylesa, Weedeater, Black Tusk... No lo dudes; Lord Dying es el sonido que buscas.

 


Lord Dying:


Erik Olson: Guitarra y voz
Don Capuano: Bajo
Nickolis Parks: Batería
Chris Evans: Guitarra

 

Crítica:


Y llega el momento de centrarnos en “Poisoned Altars”.
No vamos a encontrarnos con temas interminables de mas de 7 u 8 minutos, tan solo dos cortes que exceden los 6 minutos. Un LP de 37’.
Desde el primer momento podemos reconocer el sonido de Lord Dying, objetivo que toda banda a de tener; un sonido propio y que la diferencie de otras similares.
En este álbum encontramos además del Sludge, sonido predominante, otros estilos como el Stoner. Sin duda girar con Red Fang les ha marcado a la hora de componer los nuevos temas.
Una banda que consigue mantener el sonido pesado del Sludge incluso en partes más rápidas gracias a increíbles solos por parte de Chris Evans.


Abren el largo con “Poisoned Altars”, la voz entra medio minuto más tarde dando la sensación de una breve intro que consigue captar nuestra atención: suave y profunda. Y al comenzar la parte vocal, melodías sencillas pero complejas y recónditas al mismo tiempo. recalcar de nuevo la habilidad de la banda para llevar a cabo de manera magistral la pesadez característica del Sludge con partes mucho más rápidas, riffs de infarto y solos escalofriantes durante todo el largo.


Un disco mucho más maduro en el que dejan bastante clara la línea que van a seguir en el futuro pero en el que aún podemos palpar la juventud de la banda.

 


El tercer y cuarto corte son dos de los más destacables del trabajo. El primero “A Wound Outside Of Time” , melodías alucinantes que suben y bajan y  fusionan con breves partes ultra-rápidas. Y “An Open Sore” con un sonido muy doom y partes muy cercanas al Stoner en el que además colabora en la parte vocal Aaron Beam (Red Fang).

Y en sexto lugar nos encontramos con “Suckling at the Teat of a She-Beast” el corte mas thrasher del largo, con un toque punkarra y un tanto oscuro que nos recuerda rápidamente a Toxic Holocaust y en esta ocasión cuentan con la colaboración del mismo Joel Grind tanto a la guitarra como en voces. Pero siempre guardando ese fondo de Sludge y la esencia que caracteriza a la banda.

Terminamos con “(All Hopes Of a New Day)… Extinguished”; Sludge en estado puro.
Y para cerrar esta gran obra “Darkness Remains”, el corte mas largo, un tema con muchos cambios pero muy compacto al mismo tiempo. La profundidad que logran transmitir en este tema es alucinante. Sin duda un cierre perfecto.


Como conclusión; Lord Dying han superado con creces la prueba. Tras ese primer brillante trabajo han conseguido evolucionar y situarse definitivamente entre los grandes del género.

Ahora solo nos queda a esperar la próxima gira y poder degustar los nuevos cortes en vivo.

 

9/10

 

- Fani Nadki

 

 

 

Pide tu copia aquí.

 

Mas Información:

Facebook | Bandcamp | Twitter |

 

Relapse Records:

Official | Facebook

 

Y aprovechamos para felicitar a RELAPSE RECORDS en su 25 aniversario!!!

 

 

AC/DC "Rock or Bust" (Por Txema Garay)

#News #CD

 

Es posible que los Australianos estén envejeciendo, de hecho Brian Johnson acaricia los setenta, que atraviesen uno de sus momentos más duros, con la retirada por una enfermedad debilitadora de su estandarte rítmico Malcolm Young y que les persiga la polémica con las liadas de su batería Phil Rudd a quien aun así mantienen en la formación, demostrando su apoyo a pesar de que haya necesitado un relevo mientras aclara lo suyo,  pero ahí siguen todavía en la brecha.  Nada de eso es suficiente para sacarles del viaje que iniciaron en su autopista hace casi cuarenta años y al que muchos nos hemos ido sumando a lo largo de su camino. 

Los Aussie vuelven a la carga con la fórmula de siempre, riffs de la casa y ritmos electrizantes combinados con la esencia bluesy que les caracteriza en algunos de sus cortes, completamente ajenos a las tendencias actuales. En esta ocasión no han forzado mucho la máquina, si tomamos en consideración el tiempo que ha pasado desde su anterior lanzamiento, sacando un plástico de sólo treinta y cinco minutos de duración. El sobrino de Malcolm Young, Stevie Young  ha sustituido a este, quien a pesar de estar fuera actualmente, figura en los créditos debido a que varios temas venían ya trabajados anteriormente entre los hermanos. Siguen manteniendo el espíritu joven como podemos apreciar en temas como la bluesy “Rock the house” donde comienzan con un  "Mistress, mistress, all night long/Keep on comin' hot and strong", tema soberbio a propósito. Los dos temas que abren el disco, su nuevo himno “Rock or bust” y el single “Play ball” han sonado a estas alturas hasta la saciedad y casi podemos obviarlas de comentar, por lo excesivamente trilladas que están. Aparte de sus temas más modernos podemos encontrarnos  con otros de la vieja escuela como “Hard times” que parece rescatada de inicios de los ochenta, su homenaje a las stripper en “Sweet Candy” o “Dogs of War” que puedes literalmente sentirla en directo de mano de un estribillo que se te clava cual aguijón de avispa en las venas.

En definitiva estamos nuevamente ante otro disco de puro Hard Rock de los Australianos, en su vertiente más clásica si cabe. Por supuesto,  sin excesivas novedades  que aportar pero a quién le importa eso ya a estas alturas. Mientras podamos disfrutar de su música, tendremos razones con las que brindar. 

El trabajo del productor Brendan O’Brien merece ser ensalzado y otorgarle su mérito correspondiente,  al saber capturar la auténtica esencia de la banda y compensar cualquier carencia que haya podido haber bien por ausencia de músicos o bien por el simple paso de los años, contribuyendo a situar  al grupo de nuevo en lo más alto, como acostumbran. 

 


Tracklist:

1.    «Rock or Bust»  
2.    «Play Ball»  
3.    «Rock the Blues Away»  
4.    «Miss Adventure»  
5.    «Dogs of War»  
6.    «Got Some Rock & Roll Thunder»  
7.    «Hard Times»  
8.    «Baptism by Fire»  
9.    «Rock the House»  
10.    «Sweet Candy»  
11.    «Emission Control»  

 


Formación:


Brian Johnson – Voz
Angus Young – Guitarra lider
Stevie Young – Guitarra Rítmica, Coros
Cliff Williams – Bajo, Coros
Phil Rudd – Batería, Percusiónes

 

Nota: 8/10

 

Txema Garay

SKINLESS enter the studio New album planned for Spring 2015 release

#News

 

New York's most brutal death metal maniacs SKINLESS have entered the studio to record their long awaited new album. After reforming in the Summer of 2013, SKINLESS are recording their first new album in over eight years. The group is preparing seven new destructive anthems at Edie Road Studios in Argyle, NY with engineer Tom Case and will then send it off for mixing to Dave Otero (Cephalic Carnage, Primitive Man) and then mastering at Audio Siege Studios in Portland (Obituary, Nails).

The album is planned for a Spring 2015 release via Relapse Records with tentative song titles including "Serpenticide" , "Skinless" , and "The Beast Smells Blood" . Artwork will be handled by Ken Sarafin.

Guitarist Noah Carpenter commented on the upcoming material:

"Finally, for the first time since 2006, Skinless is in the studio hammering out a new album. We can't wait to get this out to the fans and hear some feedback. These songs have the Skinless heavy groove but we added guitar solos and some different elements to bring it to the next level. The album cover has just been finished and it's easily our best one yet. Lots more info coming in the next few months.”

Listen to Skinless via Bandcamp here  skinless.bandcamp.com

 

About SKINLESS

Formed in 1992, in Albany, New York, SKINLESS play true, unadulterated death metal. The group has released four full-length albums and numerous EPs throughout their 20+ year career.  After disbanding in 2011, the group is now back together with the classic Progression Towards Evil line-up (Sherwood Webber - Vocals, Noah Carpenter - Guitar, Joe Keyser - Bass, Bob Beaulac - Drums) plus the recent addition of Dave Matthews on second guitar.

www.facebook.com/Skinless
twitter.com/skinlessband  
 

 

JOHN GARCIA (KYUSS, HERMANO, UNIDA...) European Tour 2014, last dates

#News

 

 

John Garcia
(KYUSS, SLO BURN, VISTA CHINO,UNIDA)
playing past & present

Einlass: 19:00 Beginn: 20:00
VVK: 21,00 € zzgl. Gebühren
Support: KOMATSU (NL) & STEAK (UK)

+Info: Landstreicher Konzerte

 

If Rock’n’Roll is personified by the Stones and Pop music by the Beatles, then Stoner was born with Kyuss. From the heavy, suffocating, arid Coachella Valley and the mystic Californian Desert around, came this legendary band 25 years ago - reaching definitive cult status they do deserve worldwide ever since - before their three genre-defining masterpieces Blues For The Red Sun, Welcome To Sky Valley, as well as ...And The Circus Leaves Town until their split in 1995.

After sharing a dream-come-true experience with fans in major festivals and great venues around the world fronting Kyuss Lives, legendary singer and frontman JOHN GARCIA recorded a follow-up to his legacy as Vista Chino with this critically acclaimed Peace LP. Next chapter, a long awaited intimate project: The upcoming and hotly anticipated solo album of John Garcia - a masterpiece by the most distinctive voice of the entire Desert & Stoner Rock scene - to be released worldwide in July & early August of 2014 on Napalm Records!
This record is full of first-class, catchy rock numbers that commute equally between Classic Rock and concise Stoner elements. John Garcia has delivered a multi-faceted and extremely intense solo album that will stir up more dust than a sandstorm in the Californian desert. Robby Krieger ( THE DOORS ), Danko Jones, Tom Brayton, Mark Diamond and also Garcia's old cohort in Kyuss Nick Oliveri show up as guest musicians to round out John's solo masterpiece.

To celebrate his new release, John Garcia will hit the stages for an extense European tour, not only presenting his solo record live, but also playing past and present: From legendary Kyuss songs off Sky Valley, Blues for the Red Sun, ...And The Circus Leaves Town - including some rarities even Kyuss never played live - to Slo Burn, this tour will be a highlight and resumé of legendary tunes, that John Garcia has created in his career. John will be hitting the road with the following, fantastic musicians on stage:
Ehren Groban - Guitar ( War Drum ), Mike Pygmie - Bass ( You Know Who ), Greg Saenz - Drums ( You Know Who, The Dwarves ).